TU COMPRA EN CASA EN 24/48 HORAS
Envío GRATIS a partir de 59€ (en Península)
Cargando ...
Miel de tomillo producida y envasada artesanalmente por MIELAR para conservar sus características originales.
Miel de azahar producida y envasada artesanalmente por MIELAR para conservar sus características originales.
Miel Mil Flores de MIELAR. Procede de floraciones simultáneas en zonas silvestres de la Península Ibérica. Su color es muy variable, de ámbar claro a ámbar oscuro cuando está líquida, y marrón más o menos tostado una vez cristalizada. Su sabor y aroma son intensos, con un aire de monte bajo. Tiene fama de ser un buen digestivo, antiséptico, regenerante...
La miel se considera un producto natural, sano y sin posibles adulteraciones. Sin embargo, las potenciales enfermedades de las abejas y/o las malas prácticas productivas pueden convertirla en una miel de mala calidad. Afortunadamente, hay alternativas saludables para que puedas aprovechar todos sus beneficios.
La miel ecológica, orgánica o biológica garantiza la calidad de este producto natural. La producción apícola ecológica está regulada por normativa propia y establece estrictos procesos que garantizan la máxima calidad sin aplicación de sustancias químicas de síntesis (plaguicidas, abonos químicos, etc.) ni organismos modificados genéticamente (conocidos como OGM’s o transgénicos).
Los beneficios de la miel ecológica son múltiples a nivel terapéutico, nutricional e incluso en el tratamiento de la belleza. Como sabes, la miel se obtiene al combinar el néctar de las flores con otras partes de las plantas que las abejas recogen, procesan, combinan con sustancias propias y almacenan en panales, convirtiéndola así en una sustancia 100% natural.
Actualmente, existe una amplia variedad de mieles ecológicas y normalmente se distinguen en base a la procedencia floral o arbusto de la misma. De romero, azahar, tomillo, milflores… ¿Cuál es tu favorita?
Además, hay distintos tipos de mieles ecológicas según la temporada. Una de ellas es la de primavera, que se produce a finales de mayo; también encontramos la miel principal, típica de los meses de junio y julio, y la miel tardía, entre agosto y septiembre. Se diferencian como mieles ecológicas multiflorales (diversas flores), monoflorares, (composición de una concreta) y miel de bosque (obtenidas a partir de la hoja). También podemos diferenciar la procedencia de las mieles ecológicas por su textura: las de flores son transparentes y espesas y suelen ser más frescas, mientras que las de rocío son menos dulces y más difíciles de solidificar.
Desde la antigüedad, la miel ha estado presente en nuestra alimentación. ¿Necesitas más motivos para rendirte ante este producto tan natural y sano? Una cucharada al día de miel ecológica es una cucharada de vida.