TU COMPRA EN CASA EN 24/48 HORAS
Envío GRATIS a partir de 59€ (en Península)
Cargando ...
Lomos de atún OLASAGASTI. Elaborados de forma totalmente manual a partir de pescado entero. Contiene Omega 3 natural de cadena larga.
Los garbanzos cocidos de CAL VALLS están cultivados en Aragón siguiendo un método de agricultura ecológica. Cocidos con agua y sal se trata de una opción perfecta si lo que quieres son unos garbanzos cocidos de bote listos para comer. Propiedades de los garbanzos Los garbanzos tienen propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo. Se trata de una...
Las alubias azuki cocidas de CAL VALLS están elaboradas de forma totalmente artesanal con productos procedentes de agricultura ecológica. El azuki es el nombre japonés de esta alubia originaria del Himalaya. Su cultivo comenzó en China y Corea, posteriormente llegó a Japón, donde es una legumbre muy popular. Este alimento es rico en fibra, proteínas,...
Las lentejas son una legumbre que contiene grandes propiedades de fibra, proteínas y ácido fólico. Además, son ricas en minerales como el magnesio y el calcio. Por sus excepcionales cualidades nutricionales, son uno de los ingredientes básicos dentro de la dieta mediterránea. Si se sigue una dieta vegetariana, este alimento además es ideal para...
Garbanzos cocidos, cultivados en Aragón siguiendo el método de la agricultura ecológica. Cocidos con agua y sal, listos para comer. Contenido de 450 g.
Los productos conservados son uno de los recursos más valorados de nuestra despensa, tanto por el tiempo que nos ahorran a la hora de cocinar como por el formato en el que se presentan algunos de estos alimentos, sobretodo pescados y mariscos, que de otra manera serían más difíciles de adquirir. El atún en conserva ecológico o las sardinas son una manera rápida y sencilla de consumir estos pescados, sirviendo además como complemento para nuestros platos favoritos. Las conservas vegetales ecológicas, por otro lado, nos ahorran los altos tiempos de cocción que caracterizan a las verduras y legumbres, como las lentejas o los garbanzos.
Más allá de las ventajas que aportan a nivel culinario y de las facilidades que nos proporciona el tener un producto ya cocinado y listo para consumir, a las conservas ecológicas se le añaden los beneficios de la agricultura ecológica. Respetando el crecimiento natural de los alimentos y el ecosistema, sin hacer uso de productos químicos tanto en abonos como en plantas, las conservas ecológicas permiten llevar productos ecológicos de calidad directamente a las estanterías de tu despensa. Además, este tipo de producción, mucho más respetuosa con el medio ambiente y con tu salud de lo que lo es la producción industrial, echa mano de envases y embalajes que respetan las debidas medidas medioambientales. Algunos de los materiales empleados para ello son el acero y el aluminio, que se pueden reciclar repetidamente.
Existen diferentes sistemas de conservación de alimentos. La deshidratación, el ahumado, el salado, el enlatado y embotellado, la congelación y podemos seguir con la lista. Todas ellas han sido, y son, de mucha utilidad, pero además de eso han supuesto un beneficio adicional para el medio ambiente, más allá de los mencionados hasta ahora, y es que las conservas ecológicas nos permiten consumir todo tipo de alimentos en cualquier momento del año.
Muchas veces queremos consumir productos que no están en temporada, lo que implica que la calidad de estos alimentos no será tan buena como cuando sí lo estás. Sin embargo, la conservación nos permite comprar productos de temporada en cualquier momento, respetando así su ciclo natural.
Al mismo tiempo, las conservas ecológicas mantienen intactos los nutrientes y otras propiedades biológicas que puedan tener estos productos, poniéndolos a nuestra disposición en un pequeño recipiente de fácil apertura.