TU COMPRA EN CASA EN 24/48 HORAS
Envío GRATIS a partir de 59€ (en Península)
Cargando ...
Memoplan de PLAMECA proporciona beneficios para la salud de la mente: - Contiene eleuterococo, empleado tradicionalmente para el mantenimiento del rendimiento mental e intelectual. - Contiene ácido pantoténico, que contribuye a un rendimiento intelectual normal. - Contiene vitamina B6, que contibuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. -...
La centella asiática de ELADIET ayuda a mantener la circulación venosa y a mantener un buen funcionamiento cognitivo.
Fosfomemorín de INTERSA. COCKTAIL MEMORIA: LEVADURA DE CERVEZA, VITAMINAS, MINERALES Y FOSFOLÁPIDOS. Te ayuda a mejorar la memoria y la concentración. LAS VITAMINAS B1, B2 y B6 CONTRIBUYEN AL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL SISTEMA NERVIOSO Y A LA FUNCIÓN PSICOLÓGICA NORMAL. LAS VITAMINAS B2 Y B6 AYUDAN A DISMINUIR EL CANSANCIO Y LA FATIGA.
Sabemos que una dieta equilibrada mejora el rendimiento intelectual. En nuestro día a día no podemos echar de menos esos nutrientes esenciales como el Omega-3, el hierro, el yodo y otras vitaminas que mantendrán nuestro cerebro en óptimas condiciones. Sin embargo, la agilidad mental siempre se puede reforzar un poco más. Gracias a las vitaminas para el cerebro, conseguiremos incrementar la concentración, la memoria o nuestra capacidad de lenguaje.
Cada vez se sabe con mayor exactitud cuáles son esas vitaminas fundamentales para la salud del cerebro.
Vitamina E: muy necesaria para reforzar la memoria. Muchos alimentos contienen esta vitamina E de forma natural, como los espárragos, los tomates o el oro del mediterráneo, el aceite de oliva.
Vitamina B6: los niveles bajos pueden causar depresión, confusión e incluso insomnio. Es fundamental para sentirse motivado y con energía. La vitamina B6 aumenta la capacidad de concentración y memoria.
Vitamina B9: es la responsable de la agilidad mental.
Vitamina B12: la podemos encontrar en la mayoría de carnes y pescados. Por eso, las personas que siguen una dieta vegetariana deben encontrar los sustitutos para no sufrir déficits que causarían fallos en la memoria o cambios de humor. La vitamina B12 participa en la formación de mielina, la capa que cubre el axón de las neuronas. Mientras estos axones estén completamente recubiertos, el funcionamiento del cerebro será mucho más ágil.
Vitamina C: es uno de los antioxidantes más importantes que necesita nuestro organismo y que, también tiene efectos en nuestro cerebro.
Vitamina D: en el desarrollo del cerebro, esta vitamina tiene un papel fundamental. Además, también influye en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Todas las vitaminas del complejo B agilizan la memoria, especialmente la B6, B9 y B12 porque participan en la formación de glóbulos, esenciales para transportar oxígeno y mejorar la actividad cerebral.
Conseguir la cantidad necesaria de estas vitaminas depende de nuestra alimentación pero podemos mejorar la actividad neuronal gracias a suplementos como:
Fosfomemorín: ayuda a mejorar la memoria y la concentración. Contiene vitaminas B1, B2 Y B6. Tomar este comprimido ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
Memoplan de PLAMECA aumenta nuestro rendimiento intelectual. Nos aporta vitamina E para paliar los efectos del estrés oxidativo.
Y aún otro producto para la salud cerebral, la centella asiática de ELADIET, que mantiene un buen funcionamiento cognitivo.
Gracias a una dieta equilibrada y variada y el refuerzo de estos suplementos, conseguirás esas vitaminas para el cerebro que son imprescindibles. Piensa en tu cerebro. Piensa en tu salud.